Exposición en la Casa de la Cultura "Chalchihuitlicue"

TRAS LOS RASTROS DEL  LAGO DE CHALCO.

"Bajo las tierra, el asfalto y las cosas, un lago, se niega a morir"
Por: Xóchitl.


Laguna de Xico, al oriente de la Ciudad de México.
Es el nombre que se le ha dado a la exposición, que se encuentra al interior de la casa de la Cultura "Chalchihuitlicue", ubicada en el municipio Valle de Chalco, Estado de México. Dicha exposición nos muestra, como el lago que  conectaba a la gran Tenochtitlan ha sufrido grandes transformaciones desde su estado original siglos atrás hasta el  presente. 
Podrán encontrar reseñas e imágenes, las cuales los  llevarán a imaginar lo grandioso que fue el lago de Xico, sus islas; Tlapacoya, Xico, etc. antes de  la transformación de esta región.
Conocerás la historia del gran lago reducido a tierras para cultivo y de pastoreo, ya que al otorgarle la concesión a Iñigo Noriega para la desecación del lago el 17 de Octubre de 1895, comenzaba  la desaparición de las lagunas y se transformaba en la gran urbe que hoy en día conocemos. Hoy Valle de Chalco, municipio forjado por migrantes de todo México, forma parte de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM) con más de 20 millones de habitantes.

Pues les dejamos la invitación, a asistir a esta exposición  realizada por Viridiana Martínez, que estará hasta el 16 de Mayo del presente, en la Casa de la Cultura ubicada en Av. Lopez Mateos esquina con Av. Tezozomoc, de Valle de Chalco Solidaridad. 
!No dejen de asistir, conocer la historia de nuestro lago y a reflexionar sobre la viabilidad y consecuencias del proyecto de desecación de este. 


Comentarios

Entradas populares