¿Xico qué? Xico Kaa´a
Xico Kaa´a.
El ombligo habla.
Video sobre Valle de Xico El ombligo de lo diverso.
Xico kaa'a.
Derivado de las lenguas Nahuatl (Xicco) y Ñu savi (Kaa'a)
Traducido al castellano: El ombligo habla.
Es un esfuerzo comunitario en Valle de Xico, Estado de México, para fomentar la comunicación entre los diversos pueblos a través de cosmovisiones y lenguas indígenas habladas en la megaciudad.
Xico forma parte de la zona metropolitana de la ciudad de México, con más de 20 millones de habitantes en dicha zona, y en su mayoría migrantes de distintas comunidades portadores de tradiciones que enriquecen la cultura.
En este contexto la diversidad lingüística es parte importante de la identidad para nombrar y reconocer al otro y vivir en comunidad fuera de la comunidad de origen.
El ombligo habla.
Video sobre Valle de Xico El ombligo de lo diverso.
Xico kaa'a.
Derivado de las lenguas Nahuatl (Xicco) y Ñu savi (Kaa'a)
Traducido al castellano: El ombligo habla.
Es un esfuerzo comunitario en Valle de Xico, Estado de México, para fomentar la comunicación entre los diversos pueblos a través de cosmovisiones y lenguas indígenas habladas en la megaciudad.
Xico forma parte de la zona metropolitana de la ciudad de México, con más de 20 millones de habitantes en dicha zona, y en su mayoría migrantes de distintas comunidades portadores de tradiciones que enriquecen la cultura.
En este contexto la diversidad lingüística es parte importante de la identidad para nombrar y reconocer al otro y vivir en comunidad fuera de la comunidad de origen.

Comentarios
Publicar un comentario